Conclusiones
1. Los blogs son una herramienta virtual que permite el conocimiento por asociación, confrontación y elaboración de conceptos. Promoviendo secuencias de pensamientos analítico, crítico y propositivo.
2. El blog es una herramienta que permite plantear escenarios de aprendizaje con material icónico, interactivo, dinámico, llamativo y agradable a los cibernautas. Conllevándolos a un proceso innovador en el aprendizaje. Favoreciendo una formación académica sólida, flexible, justa y comprensiva.
3. El pensamiento analítico en las ciencias requiere un proceso de formación en las personas. Para ello, el individuo debe ser asesorado desde su infancia en: generación de propósitos, planteamiento de preguntas, uso de la información, utilización de conceptos, hacer inferencias, formulación de suposiciones e implicaciones y la incorporación de su punto de vista en diferentes escenarios. Si lo anterior se lleva a cabo desde edades tempranas en las personas, estos procesos en la adultez serán más fáciles de corregir obteniendo unos resultados académicos más eficientes y sobresalientes en nuestras nuevas generaciones.
4. La implementación de un sitio web, blog o wix debe ser una estrategia que el docente puede aplicar con sus estudiantes. Sin embargo, la sola elaboración de dicho sitio web es tan sólo el comienzo de un proceso de aprendizaje que debe estar asesorado y motivado por ambas partes. De tal manera, que el personal participante vea una contribución profesional y personal con una acompañamiento permanente. De lo contrario, si un estudiante llega a elaborar un blog puede llegar a cumplir con su objetivo “Construir el blog” de una manera eficaz pero no motivado para que su trabajo sea reelaborado y enriquecido a mediano y largo plazo.